Biológicas Revista de la DES Ciencias Biológico Agropecuarias Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
https://biologicas.umich.mx/index.php?journal=biologicas
<h1><strong>Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo</strong></h1> <p><span style="font-weight: 400;">La Revista Biológicas es una publicación electrónica de la Dependencia de Educación Superior (DES) Biológico Agropecuarias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Esta revista publica sin costo artículos de investigación, artículos de revisión, artículos de divulgación y notas científicas, en todos los campos de las ciencias biológicas. Los trabajos aceptados para su publicación son cuidadosamente arbitrados por pares en un procedimiento de doble ciego. La Revista Biológicas cuenta con derechos de autor y se encuentra indexada en Latindex.</span></p>DES Ciencias Biológico Agropecuarias, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes-ESBiológicas Revista de la DES Ciencias Biológico Agropecuarias Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo2007-8145In Memoriam
https://biologicas.umich.mx/index.php?journal=biologicas&page=article&op=view&path%5B%5D=301
<p>Juan Manuel Ortega Rodríguez, Doctor y Maestro en Ciencias por la UMSNH nació en 1959 seguramente en la hoy CDMX pues así lo manifestaba. Su padre que a la fecha en que escribo esto le sobrevive, trabajaba en aquel entonces en un cargo en Aduanas, y por esa razón, su familia estuvo cambiando de lugar de residencia. Desde ahí empezó a conocer la diversidad cultural y natural de México que tanto apreciaba y destacaba en sus exposiciones en campo, aula y laboratorio. Pero no solo vivieron en la zona fronteriza con EUA, también lo hicieron en lugares como Mérida y Oaxaca. En Michoacán sé que además de Morelia radicaron un tiempo en Jacona.</p>Alfredo Amador García
##submission.copyrightStatement##
2023-11-082023-11-0822215Pioneros de la Facultad de Biología
https://biologicas.umich.mx/index.php?journal=biologicas&page=article&op=view&path%5B%5D=302
<p>En este mes de noviembre de 2023, la Facultad de Biología cumple 50 años desde su reapertura en 1973 como Escuela de Biología, lo que es motivo de regocijo y reflexión.</p> <p>Con este motivo, la revista BIOLÓGICAS retoma un escrito generado para el aniversario 45 de aquella reapertura y que hace un homenaje a los que llamamos “pioneros”, por su trabajo fundacional de lo hoy actualmente es nuestra dependencia universitaria.</p> <p>El documento se presenta con su formato original, razón por la que la portada y el logo del centenario de la Universidad parecerán desactualizados.</p> <p>Sin mayor afán que el de dejar un testimonio publicado de ese reconocimiento es que se retoma el documento hoy. Sirva también el presente como un agradecimiento más a estos maestros y maestras de nuestra comunidad académica, sin que esto signifique que “son todos los que están”, ni que “están todos los que son”, quedando en deuda con aquellos primeras generaciones de estudiantes, nuestros primeros laboratoristas y personal administrativo que<br>fueron igualmente importantes para el desarrollo de aquella Escuela de Biología, hoy orgullosamente nuestra Facultad de Biología.</p> <p>El escrito es una compilación de las palabras de los propios actores hablando un poco sobre quienes son, esperando que ello lleve a conocer a las personas que como maestros lograron orientar, cohesionar y conformar una comunidad. En el caso de los Biol. Ilhuicamina Mayés, Sócrates Cisneros Paz y Fernando Guevara Féfer, se presenta su información en tercera persona, ya que a la fecha de este escrito ya habían fallecido.</p> <p>Sirva esta tardía publicación como un nuevo y merecido reconocimiento para todos ellos.</p>Javier Ponce SaavedraRamiro Sánchez PérezJosé Fernando Rodríguez Saucedo
##submission.copyrightStatement##
2023-11-082023-11-08222